SALÓN DE LA FAMA FORTALEZA TUZA - JAIME CORREA.

Jaime Correa Córdova nació el 6 de agosto de 1979 en la ciudad de Durango, Durango e inició su carrera profesional en 1999 con el equipo de su ciudad natal; los Alacranes de Durango, con ellos lograría el ascenso de Segunda División a Liga de Ascenso MX, antes llamada “Primera A”, y en 2001 daría el salto a la máxima categoría del fútbol mexicano cuando fue fichado por Pachuca, equipo con el que viviría una época llena de logros, volviéndose un jugador fundamental en el esquema táctico de todos los técnicos que llevaron las riendas de los tuzos durante su estadía en el equipo.
El Alacrán fue un jugador que en Pachuca se ganó un lugar especial en el corazón de la gente por su entrega al equipo, su gran regularidad y porque, a pesar de no ser tan espectacular como muchas veces se espera, era él quien en gran medida orquestaba el accionar del equipo, razón por la cual es apodado “El Motor” por la afición blanquiazul.
La primer etapa de Jaime con lo tuzos duró 9 años y transcurrió durante esa época de consolidación del equipo en el máximo circuito mexicano y de la cual Correa tiene gran responsabilidad.
Llegó a Pachuca para el torneo de Verano de 2001, en ese mismo torneo tuvo su debut en primera división, el 4 de marzo de 2001, entrando de cambio durante el triunfo tuzo de 0-1 en la cancha del estadio Azul en contra de América, este torneo Correa únicamente tuvo oportunidad de disputar 10 minutos en 2 partidos.

En el torneo de Invierno 2001 fue cuando tuvo sus primeros juegos como titular, ahí comenzó a tomar regularidad teniendo participacion en 12 encuentros de los cuales en seis salió desde inicio.
Disputó 331 partidos de primera división con Pachuca, además de los jugados en torneos internacionales como Copa Campeones de CONCACAF, Mundial de Clubes, Copa Libertadores, Súper Liga Norteamericana y Copa Sudamericana. “El Batata” como también se le conoce en su natal Durango es el tercer jugador con más partidos jugados en primera división con los tuzos de Pachuca, solamente superado por Miguel Calero y Gabriel Caballero con 395 y 351 partidos respectivamente.
El 20 de octubre de 2007 llegó uno de los momentos más especiales en su carrera, fue homenajeado por la directiva del Club Pachuca aún siendo jugador activo de los tuzos, y en su honor se bautizó uno de los palcos del estadio Hidalgo con su nombre, reconocimiento que solo ostentan los máximos ídolos del Club y del fútbol nacional.

También en 2007 llegó su primer llamado a la selección nacional que era dirigida por Hugo Sánchez y que lo llevó a participar en la Copa América de Venezuela 2007, de donde México se trajo el tercer puesto.
Otro de los momentos especiales en su carrera fue el 5 de enero de 2010, cuando los tuzos visitaron Durango para enfrentar en pretemporada a los Alacranes, algo que despertaba muchas emociones en él pues hacia 9 años que no pisaba la cancha donde nació futbolísticamente.
Al finalizar el torneo Bicentenario 2010 fue traspasado al San Luis, equipo con el que jugó primero año y medio para de ahí ser transferido al Necaxa de la división de ascenso en el Clausura 2012 y posteriormente en el Apertura 2012 regresó a San Luis para jugar 6 meses más con el equipo tunero.
A principios de 2013, para el torneo de Clausura de ese año regresaría a los tuzos de Pachuca, sin embargo, después de no tener mucha participación salió nuevamente del equipo, siendo este torneo el último que jugó en primera división, al final de esta segunda etapa con el Pachuca la directiva le daba la opción de permanecer en el club trabajando con divisiones inferiores, pese a ello, él prefirió no aceptar esta propuesta pues aún no sentía que fuera el momento de dejar las canchas.
Su siguiente destino serían los Correcaminos de la UAT con quienes solo alineó en 9 partidos, entre Copa MX y Ascenso MX, finalmente su carrera profesional terminaría en los Cañeros de Zacatepec, desafortunadamente llegó a este equipo cuando los Cañeros se encontraban pasando una de sus peores temporadas por lo que a pesar de su aporte, al finalizar el Apertura 2014 descienden a segunda división y es ahí cuando Jaime decide retirarse del fútbol profesional.

Sin embargo, su aventura por el fútbol no terminaría ahí, pues inmediatamente después de su retiro por invitación de Enrique Meza, quien era DT de los Tuzos en ese momento, se incorpora a su cuerpo técnico como auxiliar durante una temporada y posteriormente es nombrado director técnico de la categoría Sub 15 de los tuzos a quienes dirigió durante tres torneos cortos, teniendo su máximo logro en el reciente Clausura 2016 al terminar campeones de la categoría.
A la par de desempeñarse como director técnico de la mencionada categoría Sub 15 de los tuzos, “el Alacrán” se dio el gusto de seguir practicando fútbol, pues tuvo algunas participaciones dentro de la liga Benito Juárez de Durango en la que se registró con el equipo Taller Industrial Mega a principios de 2016 y también participó con el Zapata Cuautla dentro de la Copa Morelos Tecate de 2015 donde compartió el terreno de juego con su ex compañero en Pachuca; Andrés Chitiva además de Rodrigo “El Pony” Ruiz.

En septiembre pasado regresó a su ciudad de origen para asumir el cargo de Titular del Instituto Municipal del Deporte (INMUDE) de Durango, función que al día de hoy sigue desempeñando.
Anécdotas sobre "El Motor" seguramente habrá muchas que contar pero en esta ocasión mencionaremos solo dos, una que el mismo cuenta, con cierta pena aunque con una sonrisa en el rostro, y es que después del campeonato de la Copa Sudamericana, dominados por la euforia de tan importante logro pintaron en las paredes del hotel de concentración en Chile "Pachuca Campeón" razón por la que tuvieron que hacerse responsables de pagar los daños.
La otra anécdota de Correa es de la final de CONCACAF de 2007 contra Chivas en la que ya en tanda de penales era tanto su nerviosismo que se la pasó hincado en medio campo y dando la espalda a la portería donde se tiraban los penales, eso si, mentalizado en anotar por si le llegaba el turno de cobrar.
Palmarés:
En su carrera profesional, el mediocampista obtuvo un total de 11 títulos, de los cuales 9 fueron con el equipo del Pachuca, títulos en los que Correa fue pieza clave en el esquema tuzo, mientras que los 2 restantes los consiguió con los Alacranes de Durango en los inicios de su carrera.
Alacranes de Durango
Título de Verano 1999.
Título de Invierno 1999.
Pachuca
Nacionales:
Título de la Primera División de México Invierno 2001.
Título de la Primera División de México Apertura 2003.
Título de la Primera División de México Clausura 2006.
Título de la Primera División de México Clausura 2007.
Internacionales:
Copa Sudamericana 2006.
Copa Campeones de CONCACAF 2007.
Súper liga 2007.
Copa Campeones de CONCACAF 2008.
CONCACAF Liga de Campeones 2010.
Como director técnico:
Título de la categoría Sub 15 de Pachuca Clausura 2016.

De todos estos títulos Jaime Correa asegura que los más importantes para él han sido el primero que obtuvo frente a los Tigres, pues como él mismo dice la primera vez que ganas algo importante siempre te marca de una manera especial y el de la Copa Sudamericana por la importancia que este tiene para el fútbol mexicano en general.
Este es Jaime Correa, nuestro tercer investido al Salón de la Fama "Fortaleza Tuza" jugador importante y un ser humano de calidad que ya forma parte de los emblemáticos del Club; esta es nuestra manera de reconocer su trayectoria y agradecer el amor que siempre ha mostrado a nuestros colores.
Colaboraciones de:
Lorena Mañón.
Valeria Mera
Christian Trejo.