top of page

SALÓN DE LA FAMA DE FORTALEZA TUZA – GABRIEL CABALLERO “EL ETERNO”.

Gabriel Esteban Caballero Schiker nació el 5 de febrero de 1971 en Rosario (Santa Fe), Argentina.


Su carrera profesional en divisiones mayores inició a los 19 años cuando pasó al Newells Old Boys, equipo con el que tuvo poca actividad, sería en Central Córdoba Rosarino donde jugaría con más regularidad siendo titular incluso, con este equipo estuvo cerca de lograr el ascenso a primera división en 1992, sin embargo, el equipo perdió la final que les daría la promoción.



Posterior a esto, en 1993, llegó al Club Deportes Antofagasta de Chile, donde se convertiría en un ídolo y en el jugador más importante en la historia de ese equipo. También con Antofagasta obtuvo un título de goleo en 1995 al convertir 18 tantos.


Como jugador profesional vistió la camiseta Tuza en tres etapas distintas acumulando un total de 351 partidos de liga, la primera de estas etapas inició en el Invierno 98 cuando llegó como refuerzo de lujo procedente del Santos de Torreón a un equipo de Pachuca recién ascendido y que venía con miras de ahora si permanecer de manera definitiva en el máximo circuito, objetivo que logró junto con otros jugadores que también marcaron época en este equipo como Pablo Hernán Gomez, Alejandro Glaría y Alberto Rodríguez entre otros no menos importantes.


Durante esta etapa no solo logró la salvación, si no que también obtuvo dos campeonatos en los torneos de invierno 1999 e invierno 2001, además de un subcampeonato en el verano 2001, durante este periodo disputó 154 encuentros de los cuales en 153 fue titular, anotó 31 goles y dio 13 asistencias. En el plano internacional disputó con Pachuca la Copa de Campeones de la CONCACAF en sus ediciones del año 2000 y 2002 además de la copa Merconorte 2000, sin embargo, al terminar el torneo de verano 2002, salió del equipo para pasar a los Rojinegros del Atlas, club con el que jugó un año regresando a tierras hidalguenses en el torneo de Apertura 2003.


En esta nueva etapa que solo duraría dos torneos, Apertura 2003 y Clausura 2004, jugó 46 partidos en los que anotó 5 goles y su mayor logro fue salir campeón en el torneo de Apertura 2003, una vez terminado el Clausura 2004 cambió nuevamente de rumbos para enfilarse con el equipo de Puebla, escuadra a la que llegaba con la misión de ayudar a evitar el descenso, durante su segunda etapa también tuvo actividad internacional dentro de la Copa de Campeones de CONCACAF 2004.


Nuevamente después de un año regresó a Pachuca para no irse más sino hasta el día de su retiro, esta última etapa como jugador con los Tuzos duró desde el Apertura 2005 y terminó en el Apertura 2009 cuando dejó las canchas, en esta última etapa defendió los colores del equipo de sus amores en 151 partidos de liga anotando 22 goles y dando 8 asistencias.


Su tercera y última etapa como jugador Tuzo fue sin duda la más prolífica que tuvo pues fue campeón de liga en el Clausura 2006, y Clausura 2007, además de ser subcampeón en el Clausura 2009, jugó también por el título de Campeón de Campeones 2006 y por si esto fuera poco obtuvo títulos internacionales como la Copa Sudamericana 2006, Copa de campeones de CONCACAF 2007, Súper Liga Norteamericana 2007, y Copa de Campeones de CONCACAF 2008.


Además también jugó por la Recopa Sudamericana 2007, Mundial de Clubes 2007 y 2008, Súper Liga Norteamericana 2008 , Copa Sudamericana 2007 y Copa Libertadores 2009.


Gabriel Caballero puede darse el lujo de presumir que con Pachuca obtuvo en total cinco títulos de liga, dos subcampeonatos, dos Copas de CONCACAF, una Súper Liga Norteamericana y el que se postula como el título más importante para Pachuca y de hecho para un club Mexicano, La Copa Sudamericana 2006.


Finalmente el 18 de noviembre de 2009 anunció su retiro de las canchas

Después de su retiro como jugador profesional, Gabriel Caballero empezó una carrera como director técnico, comenzando como entrenador de la sub 17 de Pachuca para posteriormente entrenar a la sub 20 del mismo equipo.


Tras la salida de Hugo Sánchez del Pachuca, la directiva decidió confiar en el "Eterno" Gabriel Caballero y el 15 de noviembre del 2012 fue nombrado director técnico del primer equipo del Pachuca al que dirigió solamente en 36 partidos.


El balance de sus partidos dirigidos en primera división fue de 8 ganados, 5 empatados y 12 perdidos en Liga MX, mientras que en la Copa MX fueron 5 ganados, 3 empatados y 3 perdidos.


No logró calificar a Pachuca a la liguilla, en Copa calificó a cuartos de final de la edición 2012-2013 siendo eliminado por Puebla.


Posteriormente, Cafetaleros de Tapachula lo contrata como estratega, equipo en el que ha estado más tiempo como técnico, su estancia duró 1 año al frente del equipo.


Actualmente Caballero es el director técnico de Dorados de Sinaloa, equipo en el cual milita desde el inicio del Apertura 2016.


Cabe mencionar que Gabriel Caballero empezó como auxiliar técnico de Guillermo Rivarola en el torneo Bicentenario 2010.


Entre los datos más destacados de Gabriel Caballero están:


  • Fue campeón de liga en el invierno 1996 con Santos y campeón de goleo también con los guerreros en el torneo de Verano 1997.

  • Jugó 19 torneos locales y 15 internacionales con Pachuca.

  • Es el máximo anotador en primera división de Pachuca con 58 goles.

  • Es el tercer mejor pasador del club con 24 asistencias, solo por debajo de Damián Álvarez y Andrés Chitiva

  • Nunca salió expulsado mientras jugó en Pachuca.

  • Es el cuarto jugador con más juegos completos de liga en Pachuca con 239, por debajo de Miguel Calero, Jaime Correa, y Alberto Rodriguez.

  • Con 312 partidos es el segundo Jugador con más juegos iniciados de titular, solo lo supera Miguel Calero.

  • Se naturalizó mexicano el 11 de diciembre de 2001.

  • Fue el primer naturalizado en la época moderna en jugar con la Selección Nacional en 2002 participando en el Mundial de Futbol celebrado ese año en los Países de Corea y Japón.

  • El número 8 que actualmente porta Hirving Lozano fue retirado durante cinco años después de su retiro en homenaje a su trayectoria con el Pachuca

  • Un palco en el Estadio Hidalgo lleva su nombre también en homenaje por sus logros con el equipo.

  • Adicional a los 58 goles de liga anotó seis en Copas de Campeones de CONCACAF, uno en Copa Libertadores, dos en la Copa Merconorte, dos en la Copa Sudamericana, y uno en Súper Liga Norteamericana.



Este es Gabriel Caballero, “El Eterno” quien dejó grabado su nombre con letras de oro en la historia del Pachuca y por ello es el primer investido del Salón de la Fama de Fortaleza Tuza.


Esperamos que esta investigación haya sido de tu agrado, tendremos una entrega por mes por lo que te invitamos que dejes tu comentario diciéndonos quien te gustaría que fuera el siguiente investido.



    bottom of page