top of page

PACHUCA PIERDE LA COPA ANTE MONTERREY


Foto: Record


Pachuca llegó por primera vez a la final de la Copa MX, y las aspiraciones del equipo para este torneo no pudieron quedar más cortas. Primero, no clasifican a la liguilla, tuvieron un aceptable rendimiento en el mundial de Clubes, pero pudieron haber peleado por estar en la final, y ahora pierden la Copa ante su similar de Monterrey, sin duda alguna, un torneo muy complicado para los dirigidos por Alonso.


Pachuca llegaba ante el favorito Monterrey, con las esperanzas de volver a levantar un título en tierras regias, pero el inicio de partido no fue nada fácil, Monterrey dominó los primeros minutos, teniendo varias llegadas, si bien no de peligro, con mucho asedio a la portería defendida por Alfonso Blanco.


Hurtado, Pabón, Funes Mori y Sánchez no dejaron de atacar a los Tuzos, los cuales como pudieron se defendieron de buena forma, aguantando los embates locales, pero sin poder tener mucha llegada al arco rival, parecía cuestión de tiempo para que Rayados se pusiera al frente en el marcador.


Pasaban los minutos pero el gol no llegaba, fue entonces que Pachuca empezó a emparejar el partido, ya su portería no era atacada con tanta claridad y poco a poco fueron acercándose a la portería defendida por Carrizo, pero los visitantes tampoco tenían opciones claras de gol.

La más clara en el primer tiempo y en todo el partido se derivó de un tiro de esquina. Honda mandó un centro al área después de un saque de esquina, Carrizo no alcanza a llegar al balón que le quedo justo a Sagal, el cual, en vez de intentar rematar al arco, recentró el esférico, el cual le llego a un Jara que falló de forma increíble su disparo, de todos modos, el argentino se encontraba en fuera de juego.


Terminó el primer tiempo sin un claro dominador del partido, con opciones un poco más claras para Monterrey, pero que fue perdiendo orden o claridad de cara al arco rival.

Para la segunda mitad Pachuca siguió intentando ir al frente sin una idea clara, pero lo mismo le pasaba a Monterrey, los locales por no haber tenido actividad cerca de dos semanas, y los visitantes se les notaba el cansancio por haber disputado el Mundial y el largo viaje que eso representó, eso hizo que no hubiera un espectáculo digno de una final.


El gol no calló hasta el minuto 11 de la segunda mitad, en una buena jugada colectiva en el que donde Pabón recibió el balón a las afueras del área, filtro hacia Hurtado, el cual se quitó la marca de González, y con frialdad, definir ante la salida de Blanco. Monterrey se fue arriba en el marcador con un gol que a la postre les daría el título.


Pachuca hizo algunos cambios, entraron los juveniles De La Rosa y Sánchez por Jara y Aguirre, pero poco pusieron hacer ante unos Rayados que estaban muy bien plantados en el terreno del juego, Pachuca se dedicó a mandar centros e intentar dejar a Honda en una buena posición de disparo, pero los centros eran despejados por Montes y compañía, mientras que Vangioni dejó hacer muy poco a Honda.


Los minutos pasaron y Rayados fue haciéndose cada vez más defensivo y jugando al contragolpe, y a poco estuvo de anotar más goles, pero las buenas paradas de Blanco, y algún cruce de la defensa no permitieron que el marcador fuera más abultado.


Al final, el árbitro Jorge Pérez Durán marcó el final del partido, Rayados festejó por fin un título en el BBVA y dejo a Pachuca sin el único trofeo que le queda por ganar en México. Pachuca no tuvo un buen funcionamiento, no tuvieron ninguna jugada distinta y los jugadores tuvieron un partido muy flojo a la ofensiva. Al final, Monterrey es un digno campeón, y Pachuca un digno subcampeón.


Goles: Avilés Hurtado 56’.


Amonestaciones: Murilo 12’ Basanta 43’


Alineaciones

Monterrey: Juan Pablo Carrizo, Stefan Medina, César Montes, José Basanta, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Celso Ortiz (Efraín Juárez), Jonathan González, Dorlan Pabón (Jesús Molina), Avilés Hurtado, Rogelio Funes Mori (Arturo González).


Pachuca: Alfonso Blanco, José Martínez, Omar González, Óscar Murillo, Emmanuel García (Raúl López), Jorge Hernández, Erick Aguirre (Erick Sánchez), Victor Guzmán, Ángelo Sagal, Franco Jara (Roberto De La Rosa), Keisuke Honda.

    bottom of page