MEMORIAS DE UN PACHUCA VS AMÉRICA.
- Christian Trejo.
- 27 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Después de una larga espera el balón volverá a rodar en la cancha del estadio Hidalgo y el encargado de hacerle los honores a los Tuzos será ni más ni menos que las Águilas del América; y aunque sabemos que no será como tal el arranque del torneo si se tiene de alguna manera esa sensación, pues este sería el primer partido de este torneo en casa para los Tuzos, situación que me hace recordar un partido que tuvo lugar el 24 de julio de 2010 en la jornada 1 del Apertura de ese año, tarde en que los dirigidos por Guillermo Rivarola buscarían iniciar de buena manera el torneo recibiendo justamente a los azulcrema.
Era una noche típica de verano en Pachuca en que la lluvia no solo amenazó con llegar desde inicio del partido, sino que estuvo presente durante prácticamente todo el encuentro, situación que de alguna manera mermó el correcto accionar de ambos equipos, aunque los Tuzos acostumbrados a este tipo de escenarios lo resintieron menos, no así el América que se mostró inoperante y ni su refuerzo de lujo para esa temporada, Matías Vuoso, pudo hacer algo para salvarlos de lo que se les vendría esa noche.
En Pachuca contrario a la sensación de ansiedad “positiva” que se percibe al saber que el próximo sábado Diego Alonso tendrá ya prácticamente a todo su plantel disponible, en aquella ocasión el sentir era de incertidumbre pues sería el primer torneo sin Damián Alvarez y Jaime Correa, elementos que habían salido a Tigres y San Luis respectivamente.
Cuando comenzó el partido América trató controlar el juego teniendo la posesión de la pelota, sin embargo, Pachuca con hombres como Damián Manso en medio campo, Gerardo Rodríguez y Paul Aguilar por las bandas además de un ataque que lució dinámico gracias a las llegadas de Arizala y Benítez pronto comenzaron a hacer ver mal el sector defensivo de los visitantes.
El primer error de las Águilas llegaría al minuto 14 cuando Israel Martínez empujó la pelota en su propia puerta después de que Arizala llegó a línea de fondo y sacó un pase retrasado para Paul Aguilar, para la mala suerte del “Jagger” al tratar de cortar ese pase el balón salió con dirección a la red de su portería dándoles la ventaja en el marcador a los locales.
Poco antes de terminar el primer tiempo, al minuto 42, Manso puso un pase filtrado excelso a Benítez que entró al área buscando contactar cruzado y así vencer a Navarrete, pero Layún en su intento por puntear esa pelota y evitar el remate de “El pájaro” derribó al atacante Tuzo para que el árbitro central decretara la pena máxima; el mismo Benítez cobraría con gran técnica pegado al poste izquierdo del portero de Coapa, que a pesar de su lance no pudo evitar la caída de su marco por segunda ocasión.
Para el segundo tiempo América intentó reaccionar a través de algunos intentos de “Rolfi” Montenegro pero nunca hubo entendimiento con el resto de sus compañeros, Vicente Sanchez y “El Paleta” Esqueda estaban claramente fuera de ritmo y Vuoso a pesar de la garra característica en él no logró inquietar la meta de Miguel Calero.
Los Tuzos a pesar de no dar un gran partido en lo colectivo aprovecharon las que tuvieron y al minuto 55 ampliaron su ventaja con un muy buen gol de Edgar Benítez que en tres cuartos de cancha con un hábil movimiento dejó parados a tres marcadores para después cerca de la media luna del área sacar un disparo cruzado que se anidó en la base del poste derecho de Navarrete que una vez más intentó pero no pudo evitar el gol de Pachuca.
El marcador pudo haber sido más escandaloso pero al 61’ el árbitro anuló un gol legítimo a Damián Manso que cobró de manera excelente un tiro libre, el argumento del árbitro fue que previo al disparo de Manso ya había autorizado que ingresara al campo de Braulio Luna en sustitución de Edgar Benítez.
Y fue así como Pachuca tuvo un arranque goleador en el Apertura 2010, humillando de paso al América en casa.
Las alineaciones de aquel encuentro fueron:
Pachuca: Miguel Calero, Leobardo López, Gerardo Rodríguez, Paul Aguilar, Javier Muñoz, Edy Brambila (70’ Juan Carlos Rojas), Francisco Torres, Damián Manso, Raúl Ascensión Martínez, Edgar Benítez (61’ Braulio Luna), Franco Arizala (57’ Herculez Gómez), DT Guillermo Rivarola.
Armando Navarrete, Aquivaldo Mosquera, Oscar Rojas (85’ Antonio López), Juan Carlos Valenzuela, Adolfo Rosinei, Israel Martínez (59’ Jean Beasusejour), Daniel Montenegro, Pável Pardo, Miguel Layún, Enrique Esqueda (46’ Vicente Sánchez), Matías Vuoso, DT Manuel Lapuente.
Árbitro Central: Miguel Ángel Ortega Rojas
Resumen del partido:
Comments