MEMORIAS DE UN PACHUCA VS PUEBLA.

Hoy en “Memorias de un Pachuca vs Puebla” recordaremos uno de los episodios más vergonzosos de la historia del Pachuca y para ello nos remontaremos al 25 de febrero del 2001, era el torneo de verano y para la jornada 9 Puebla visitaba a unos Tuzos que a no más de 30 días de la pérdida irreparable de Pablo Hernán Gómez habían caído en una racha en la que sumaban 4 juegos sin ganar y a pesar de haber iniciado el torneo obteniendo 10 de 12 puntos posibles, trataba en este partido de evitar su tercera derrota consecutiva.
El juego inició y transcurría sin mayor novedad, Pachuca se iba al frente al minuto 21 con un gol de Cesáreo Victorino que remató con un potente derechazo un pase en el área por parte de Ferreira que Oscar Mascorro no pudo cortar y ante el que Oscar Dautt no pudo hacer nada, posteriormente al 35’ Alberto García Aspe empataría el marcador con el sello de la casa, al anotar cobrando un tiro libre desde fuera del área, aunque con cierta colaboración de Calero y la barrera, pues el balón entró abajo y por el centro de la portería.
Justo después de esto comenzaría la caída en picada de los Tuzos en este partido, pues Omar Arellano se hizo expulsar luego de un par de duras faltas en medio campo que Marco Antonio Rodríguez no dudo en juzgar como conducta antideportiva y de inmediato le mostró la tarjeta roja.
Después, al minuto 44 Calero cometió una falta dentro del área a Marco Capetillo y los poblanos tenían ahora la oportunidad de dar la voltereta desde los 11 pasos, el cobrador, Alberto García Aspe, quien colocó su disparo por abajo y pegado al poste izquierdo de Calero para decretar el 1-2 y así irse ganando al descanso.
Habían transcurrido seis minutos del segundo tiempo cuando Francisco Ferreira recibió su segunda amarilla del partido y Pachuca se quedaba con 9 jugadores en la cancha y abajo en el marcador, el panorama no lucía nada alentador, y las cosas empeorarían pues al minuto 60 Sergio "El Ratón" Zarate cobró una falta desde el carril izquierdo que Calero rechazó de puños, pero para su mala suerte el balón salió al centro justo a la colocación de Aspe que desde el borde del área grande la prendió de volea para mandarla al ángulo superior derecho de la portería del Cóndor, Puebla ya ganaba 1-3 y Aspe era ya la figura de la tarde.
La desconcentración del cuadro Tuzo era evidente y tres minutos más tarde, justo en el círculo central, Adao Martínez le tiró un codazo de manera descarada al "Ratón" Zarate y Marco Rodríguez que estaba a un metro de la jugada lo mandó de inmediato a las regaderas mostrándole la roja directa, era el minuto 63 y la mesa estaba puesta para que Puebla se diera un festín a costa de unos Tuzos totalmente desdibujados y que ya solo tenían 8 jugadores en la cancha.
Obviamente Puebla no dejaría escapar esta oportunidad y al minuto 69 nuevamente Alberto Garcia Aspe con su sello personal, sacó un fierrazo de zurda desde más de 20 metros para vencer a Calero y poner el 1-4.
Era momento de cerrar filas de la manera que fuera, y evitar que el marcador se volviera más escandaloso, pero Pedro Pineda, uno de los hombres de experiencia de aquel Pachuca, cayó presa de la desesperación y al minuto 73 cuando disputaba un balón por alto con Oscar Mascorro le propino un codazo en la cara al defensa poblano y Marco Rodríguez, que sabemos nunca se tentó el corazón a la hora de aplicar el reglamento, mostró la cuarta tarjeta roja de la tarde para los Tuzos.
Pachuca ya jugaban solo con 7 elementos y se esperaba lo peor en los últimos 25 minutos del partido, y esto llegó al 75’, no con más goles en contra del Pachuca, tampoco con más expulsiones, si no, con algo que aunque al final cumplió con el cometido de evitar una goleada mayor, si puede ser considerada como una conducta reprobable, Raymundo González, con 8 minutos en el campo y que esa tarde debutaba en primera división, se tiró al suelo fingiendo una lesión, supuestamente por indicaciones de Javier Aguirre que fue expulsado y que presumiblemente de camino al vestidor le haría tan lamentable petición y justo cuando Puebla se disponía a cobrar un tiro libre muy cerca del área de Pachuca, González que formaba parte de la barrera, sin más, se dejó caer y el cuerpo médico de Pachuca entró al campo para que tras una rápida revisión señalara al árbitro central que González no podría continuar pues presentaba un esguince de rodilla y al no haber más cambios de acuerdo a reglamento el partido tuvo que ser suspendido pues no es posible que en equipo juegue solo con 6 integrantes en el campo.
Fue así como al minuto 80 Marco Rodríguez finalizó el partido que también terminó con violencia en la tribuna, al grado de que los seguidores de Puebla fueron sacados del estadio por elementos de seguridad a través de la puerta de vestidores.
Esa tarde Pachuca tocó fondo, al protagonizar uno de los capítulos más tristes de su historia por todo lo sucedido dentro y fuera de la cancha, lo importante fue que después de este lamentable episodio los Tuzos sacaron fuerzas para levantarse ese torneo y empezar a ganar partidos y a rescatar puntos en casa y fuera de ella logrando en la última jornada meterse a la liguilla para llegar hasta la final y obtener un subcampeonato.
RESUMEN DEL PARTIDO:
Las alineaciones de aquel partido fueron:
Pachuca:
Miguel Calero, Alberto Rodríguez, Adao Martínez, Francisco Gabriel De Anda, Alfonso Sosa, Octavio Valdéz, Gabriel Caballero (63' Sergio Santana), Cesáreo Victorino (67' Raymundo González), Omar Arellano, Andrés Chitiva, Francisco Ferreira (46' Pedro Pineda).
Puebla:
Oscar Dautt, Joaquín Velázquez (46' Adrián Sánchez), José Roberto Ruíz Esparza, Gilberto Raúl Jiménez, Oscar Mascorro, Armando Muñóz, Alberto García Aspe, Hernán Vigna, Pablo Caballero (56' Sergio Zarate), Marco Antonio Capetillo, y Claudinho (68' Jose Carlos Cancela).