top of page

LA #TUZHISTORIA DE VALERIA MERA.

Mi nombre es Valeria Mera tengo 16 años y vivo en la ciudad de Pachuca.


Mi historia tiene un inicio pero no tendrá final.


Todo empieza desde mi familia, siempre he convivido más con mi familia paterna y aunque no a todos les gusta el fútbol pues son más beisboleros y practicantes de la caza deportiva aquellos a los que les gusta son hinchas de Cruz Azul.


Mi primer acercamiento con los Tuzos fue cuando todavía mi mamá se encontraba embarazada de mí y mi padrino, que trabaja en el club, invitó a mis papás a un partido ante Cruz Azul en el 2000. Después yo ya estaba en este mundo cuándo mis papás volvieron a ir al Estadio Hidalgo, igual por invitación de mi padrino. Después me distancie del fútbol por asuntos familiares.


Recuerdo que me empecé a interesar por estos colores cuando en la televisión anunciaban la muerte de Calero, después de eso empezaba a poner un poco más de atención al fútbol pero mis papás no estaban muy contentos con que me gustara, cuando entré a la secundaria a muchos de mis amigos les gustaba el fútbol y ellos, junto con mis primos, me enseñaron a jugarlo.


El momento que me hizo volverme hincha blanquiazul fue aquella final del 2014 ante León, ese día llegaba a mi casa después de una comida, prendí la televisión y se encontraba el partido, de alguna manera sentía emoción de ver jugar a Pachuca.


Recuerdo mucho una escena cuando Jose María Cárdenas le tira una cachetada a Rodolfo Pizarro y me alteré demasiado, cuando el partido terminó y que Pachuca fue derrotado por alguna extraña razón la nostalgia me invadió, fue ahí cuando supe que este era el equipo de mis amores.


Después de eso, no me perdía ningún partido de los Tuzos, la primera vez que vi jugar a los Tuzos de manera más consiente fue el 26 de julio del 2014 cuando por parte de una escuela filial, a la que mi hermano pertenecía, nos invitaron a la escuela de fútbol, donde conocí a Jorge Hernández y Daniel Arreola que estaban jugando con la sub 20 porque en el partido anterior ante Cruz Azul fueron expulsados, después de la Universidad nos fuimos al estadio, ingresamos y esperamos a que el partido iniciará, en esa ocasión no pude gritar un gol de Pachuca porque el marcador quedó 1-0 en favor de los regios.


Posteriormente, volví a ir al estadio el 2 de mayo y ese es un día que no olvidaré pues por medio de twitter conseguí el autógrafo del portero mundialista, Oscar Pérez, además que ese día por primera vez grité un tuzogol en el estadio, el gol en aquella ocasión fue anotado por Júnior Sornoza.


No iba mucho al estadio por cuestiones económicas, yo estudio, no trabajó y como a mi papá no le gusta el fútbol no me compra mis boletos, pero, cuando entré a un nivel superior pude pagar sola mi entrada y después me iba sola con mi hermano, que no es hincha de Pachuca pero para que mis papás me dejaran ir tenía que ir con él y pues no me queda de otra, hemos ido a partidos contra Atlas, León, Tijuana, Querétaro, Santos, etc.


El día que jamás olvidaré será el 29 de mayo pues fue cuando los Tuzos consiguieron esa sexta estrella, fue el momento más hermoso de mi vida, que hasta la fecha sigo viendo los vídeos y lloro como aquél día recordando todo lo que sufrí, como me mordía las uñas esperando que los Tuzos reaccionaran luego del gol de Pabón, amando al conejo por aquellas atajadas memorables, lamentándome cuando Aquivaldo Mosquera fue expulsado y llorando de emoción luego de ese cabezazo de Víctor Guzmán, llorando igual que Hirving Lozano, bailando como Omar González y sin poder creerlo como Oscar Pérez. Recuerdo que esa noche no pude dormir.


Al otro día 30 de mayo que me fui a la escuela, me enteré del desfile que iban a hacer y les dije a mis amigas que fuéramos, y fuimos. Fue fantástico ver esos autobuses con los jugadores emocionados igual que nosotros. Y bueno ese día quedará grabado en mi memoria para siempre.


El siguiente torneo también estuve presente en algunos partidos de mis Tuzos y este que viene seguramente estaré por ahí.


En mi afición al fútbol, me he interesado en la redacción futbolística, he colaborado en páginas dedicadas a los Tuzos como; Fortaleza Tuza, Orgullo Tuzo, Pachuca dueño de mi mente y Zona Tuza. Y a otras no tan tuzas como Fútbol Entre Líneas y Deportivista MX, más adelante me gustaría estudiar periodismo.


Pues esta fue mi TuzoHistoria, no es la mejor pero aún me faltan muchos capítulos por escribir pues como he dicho seré tuza hasta que mi corazón deje de latir.

    bottom of page