100 PARTIDOS LLENOS DE LOGROS PARA DIEGO ALONSO Y PACHUCA.
El domingo pasado Diego Alonso dirigió su partido número 100 al frente del Pachuca, lamentablemente no pudo festejarlo con un triunfo como todos hubiéramos querido, sin embargo, eso no le resta mérito a este logro, pues es de resaltar que hasta el momento solo dos técnicos habían alcanzado esa cifra de partidos oficiales en el banquillo Tuzo, estos técnicos fueron Enrique Meza que en su primer época entre el Apertura 2006 y Clausura 2008 dirigió 160 partidos y Javier Aguirre que comandó a los Tuzos en 121 encuentros del Invierno 1998 al Verano 2001, ambos técnicos muy recordados por los logros obtenidos cuando estuvieron al frente del equipo.

Para entrar en materia les comentaré que hace poco más de un año aquí mismo les presenté un comparativo de los números de Diego Alonso, cuando apenas había dirigido 28 partidos de liga y justo después de una racha negativa de 5 juegos sin ganar, en ese análisis se ponía a competir a Alonso contra todos los técnicos de la época reciente de Pachuca que habían alcanzado esa cifra de partidos dirigidos, los resultados fueron muy interesantes y con base en ellos me atreví a hacerles la observación de que si Diego Alonso lograba corregir las deficiencias defensivas que en aquel entonces presentaba el equipo de Pachuca podría hacer historia con este, y como sabemos para el inicio del Clausura 2016 el sector que más se reforzó fue precisamente la defensa y los resultados obtenidos a partir de ahí han sido de verdad gratos y sobre ellos es que hablaremos hoy.
De manera general tenemos que de los 100 partidos que Diego Alonso ha dirigido, ha ganado 44, empatado 27 y perdido 29, con 184 goles a favor y 131 en contra, pero vayamos más al detalle para dejar al descubierto todo lo que implican estos números.
Primero comparemos contra los primeros 100 partidos de los dos técnicos que mencionamos al comienzo de esta nota; Javier Aguirre y Enrique Meza.

El equipo de Diego Alonso de estos 100 partidos ganó 44, estos son 4 juegos más que el Pachuca de Javier Aguirre que se salvó del descenso y obtuvo el primer campeonato de nuestra Historia en 1999 y apenas 3 menos que el histórico Pachuca de Enrique Meza en 2007.

Los Tuzos de Alonso anotaron durante estos 100 partidos 184 goles, 14 más que el Pachuca de Enrique Meza que tuvo a Christian Giménez, Damián Álvarez, Juan Carlos Cacho y Luis Landín como sus mejores artilleros y 42 anotaciones más que el equipo que dirigió Javier Aguirre en el que Alejandro Glaria, Gerardo Mascareño, Pedro Pineda y el inolvidable Pablo Hernán Gómez eran los encargados de marcar los goles.

En cuanto a efectividad Diego Alonso registra un 53%, por debajo aunque no muy lejos, del 55.67% de Enrique Meza y superando el 47.33% de Javier Aguirre.

Y si bien en cuanto a títulos Diego Alonso apenas ha conseguido uno, también es digno de mencionar que durante estos 100 partidos logró igualar o incluso superar varias marcas o récords que existían en el club, a continuación los menciono.
Único director técnico extranjero en ser campeón con Pachuca, el técnico extranjero que más lejos había llegado fue Guillermo Rivarola que accedió hasta la semifinal del torneo bicentenario 2010.
Segunda mejor defensa de la historia en temporada regular de torneos cortos pues solo recibió 16 goles durante el torneo de Clausura 2016, la mejor defensa de la historia de Pachuca es la del Clausura 2007 con 12 goles en contra.
Segunda mejor ofensiva de la historia en temporada regular de torneos cortos al anotar 36 goles, en este renglón está empatado con el Pachuca del Clausura 2007, como referencia tenemos que la mejor ofensiva de Pachuca ha sido la del Clausura 2009 con 42 goles anotados.
Hablando en concreto de 2016 también tenemos que el equipo tuvo el con el 20.4% después de 11 descalabros en 54 juegos oficiales ya sea nacionales o internacionales, en 2003 y 2012 Pachuca también tuvo 11 derrotas, sin embargo en esos dos años se jugaron 44 y 43 juegos respectivamente y al ser menos los partidos jugados el porcentaje de estos dos años es mayor.
Menor porcentaje de derrotas en casa de la historia, en cuanto a partidos de local la marca es aún mejor pues durante todo 2016 Pachuca solo perdió un juego de 26 disputados, para un sorprendente porcentaje de derrotas del 3.8%, esta única derrota fue el 2 de febrero contra a San Luis en la ida de la llave dos de la Copa MX, la mejor marca la tenían en forma compartida con el 13% los técnicos de 2004 y 2005, Victor Manuel Vucetich y Ruben Omar Romano en 2004 y en 2005 Alfredo Tena, Ruben Ayala y José Luis Trejo.
Segundo mejor porcentaje de victorias en casa con el 69.2%, luego de ganar 18 de 26 partidos jugados como local se coloca apenas por debajo del mejor porcentaje que había sido logrado entre Enrique Meza y Guillermo Rivarola en 2009 también con 18 victorias pero al haber jugado un partido menos ese año (25) su porcentaje se va por arriba del de Diego Alonso para quedar en el 72%.
Mayor goleada de local en la historia al derrotar 6-0 a Veracruz el 19 de marzo en partido de la jornada 11 del clausura 2016, la mayor goleada a favor anterior a esta era el 6-1 que le propinaron los Tuzos de Enrique Meza a los Tigres el 13 de febrero de 2008.
Mayor goleada en partido internacional al ganar 0-11 al Police United el 13 de septiembre pasado en la fecha 4 de la fase de grupos de la CONCACAF Liga Campeones 2016-2017.
Mayor racha de partidos de local sin derrota en liga, con 21 juegos conseguidos al empatar contra Necaxa el domingo pasado se superó la anterior marca y lo mejor es que esta racha se podría seguir prolongando durante el próximo torneo, anteriormente la mayor racha la había tenido Enrique Meza durante los torneos de Apertura 2006 y Clausura 2007 con 20 juegos de liga sin perder en el Hidalgo.

Diego Alonso gracias a sus resultados está ya colocado como uno de los mejores técnicos que han venido a Pachuca y aunque él mencionó en alguna entrevista que a pesar de que no era su objetivo principal, si era grato ir logrando y superando las marcas que había en el club, ante esto y como afición nos encontramos sumamente contentos y esperamos que se sigan alcanzando y superando estas marcas pues es algo que nos llena de orgullo y alimenta el respeto y admiración que se siente por el Director Técnico, jugadores y sobre todo el amor hacia los colores de nuestro equipo.
A título personal creo que a pesar de la eliminación y de no haberse concretado el objetivo del bicampeonato debemos estar contentos pues gracias a Diego Alonso y a sus jugadores Pachuca recuperó el protagonismo que había perdido y se perfila para seguir rompiendo marcas y lo más importante levantando títulos.