top of page

​LA #TUZOHISTORIA DE CHRISTIAN TREJO.


Mi historia comienza en 1992 justamente con el partido de vuelta de la final de ascenso que jugó contra Zacatepec en el Estadio Revolución Mexicana, aquella que después de empatar en tiempo regular y tiempos extras se definió en una dramática tanda de penales que finalizó con marcador de 11-10, recuerdo que en ese entonces mi deporte favorito era el basket ball y ese partido lo vi únicamente porque mi padre que tenía que jugar un partido de la liga local me pidió el favor de que grabara el juego para poder verlo cuando regresara, este fue mi primer contacto con los Tuzos posterior a esto pasaron un par de año para que volviera a tener un acercamiento, que fue el definitivo, con el que ahora es el equipo de mis amores.


En 1994 cuando se fundó la escuela de futbol de Pachuca, aun siendo fanático del basket Ball pero ante la insistencia de mis amigos de la secundaria y de los propios organizadores locales de la escuela que me decían que mi padre estaba muy ilusionado porque yo entrara me inscribí en lo que sería la primera generación de dicha escuela, ahí comenzaría mi amor por el Futbol y sobre todo por este escudo.

Recuerdo mucho la primera vez que entre al estadio Hidalgo, fue en noviembre del 94 el día de la inauguración oficial de la escuela de futbol justo en un partido contra el Zacatepec, que Pachuca ganó 6-0 o 6-1 no recuerdo exactamente, en aquel equipo había jugadores como Hernán Medford, Cristian Trapasso (Q.E.P.D.) Carlos Leonel Trucco, Eugenio Constantino, Ismael Herrera, entre otros…


El mejor momento para mí fue al llegar al estadio, pues el transporte en el que veníamos tuvo algunos contratiempos y llegamos con retraso al evento por lo que entramos corriendo por vestidores y después por el ahora llamado túnel del tiempo, el estadio en las tribunas ya tenía algo de gente esperando el inicio de la ceremonia de inauguración y los demás planteles del resto del estado ya estaban en la cancha; pero ver como a medida de avanzaba corriendo por el túnel la luz del exterior se intensificaba hasta estar pisando el pasto del estadio y escuchar el “barullo” de la gradería es una de las sensaciones que hoy 22 años después sigo recordando con intensidad.


Para este entonces mi afición por el Basket Ball era ya cosa del pasado y ahora era ya completamente fanático del futbol.

Después de ahí me han tocado vivir muchísimas cosas con el Pachuca, para no aburrirlos les mencionaré solo algunos de los más importantes como por ejemplo la final de ascenso perdida contra el Celaya de la que aún recuerdo como cerré los ojos para no ver el cobro de penal por parte de Trapasso, para los Tuzos de nueva generación que a lo mejor no lo saben, lo falló, y perdimos la final; un año después se jugó otra final por el ascenso que ahora si se ganó, el rival fue Gallos Blancos de Hermosillo, por cierto, Lorenzo Sáez se despachó con un golazo desde fuera del área para abrir el marcador!


Un año después me tocó vivir el descenso, y créanme amigos es de las sensaciones más desagradables en lo que al futbol se refiere, ese descenso de Pachuca se consumó en un partido contra Celaya, con un gran gol de Hugo Sánchez, su último como profesional por cierto y otra vez en primera “a” fuimos campeones de invierno contra Zacatecas, y la verdad ese campeonato no lo celebré tanto porque sabía que no servía de nada si no se obtenía el campeonato al verano siguiente, afortunadamente se le ganó la final de ascenso a Tigrillos y entonces si a festejar en grande un nuevo ascenso.

Y a partir de aquí la historia de a poco comenzó a ser diferente llegando a tener alcances que ni en el mejor de mis sueños habría imaginado, aunque de inicio parecía que sería nuevamente el mismo desenlace porque Pachuca otra vez peleaba por no descender, pero en esta ocasión se salvó faltándole un partido para finalizar el Verano ’99, contra el Atlante en el Azteca y ante más de 20,000 aficionados Tuzos que viajaron para apoyar al Pachuca, este momento que también viví de cerca es otro de los más especiales que recuerdo, pero sin duda el más especial de todos por la importancia histórica y porque en su momento fue algo completamente nuevo para toda una afición fue el primer campeonato de los Tuzos en el invierno 99.


Recuerdo también un par de días después de logrado el pase a la final un encabezado del "Sol de Hidalgo" que decía "Pachuca, el mata gigantes" después de haber eliminado a Toluca y Atlas en cuartos y semi respectivamente, estos equipos eran un verdadero trabuco ese torneo, y Pachuca era un equipo que pocos se imaginarían que podía llegar a esa instancia y sobre todo de esa manera, de ahí el título que acertadamente público el diario local y una semana después lo que alguna vez fuera un sueño guajiro sucedía, Pachuca era campeón de México!


Poco más de un año después vino el lamentable accidente en el que Pablo Hernán Gómez perdió la vida, recuerdo una de sus últimas jugadas en el último partido que jugó, una en la que hizo un pique por carril izquierdo y recibió una barrida de un defensa de Irapuato, Pablo cayó pero con el mismo impulso se levantó para seguir tras el balón y culminar con un pase a Pedro Pineda que terminó en gol de Pachuca, esto junto con la Muerte de Miguel Calero han sido los dos momentos más tristes que pueda recordar en mis historia como Tuzo.


Ese mismo semestre fue la final perdida contra Santos, ese partido lo transmitieron en pantalla gigante en el lienzo charro de la feria de Pachuca y había un ambientazo! Lástima que se perdió, nuevamente a los 6 meses otra final ahora contra Tigres y como olvidar el golazo de Walter Silvani! Y Pachuca era campeón otra vez!

A partir de este punto creo que la historia de Pachuca ya es más fácil de recordar para todos y seguramente mis emociones y sentimientos fueron muy similares a los de todos ustedes pues vinieron los títulos contra San Luis, el que se le ganó a América que también me supo muy bien!

Por supuesto que no puedo dejar de mencionar la Copa Sudamericana y como me llenaba de orgullo porque mi equipo logró lo que nunca ninguno antes, sobre todo al estar viviendo en Querétaro y poder salir a la calle portando con orgullo mi camiseta del Pachuca y que todos vieran que yo era del Tuzo!


Claro que tampoco olvido los mundiales de clubes, los campeonatos de CONCACAF, la súper Liga Norteamericana y Calero parándole el penal a Donovan en un momento crucial, y ver a Calero diciéndole que no y festejar que Donovan a Pachuca no se la hizo.


Como olvidar también esa frustrante época aún reciente en que el equipo literalmente no daba una y era fracaso tras fracaso y que afortunadamente ya terminó.


Por supuesto que el campeonato más reciente de Pachuca lo viví con gran intensidad pues ya eran 9 años sin título y me supo casi como el primero, quizá también tuvo mucho que ver la manera en que sucedieron las cosas, lo importante al final de todo fue que salimos campeones a nuestro más puro estilo.


Siempre me he sentido orgulloso de ser aficionado del Pachuca desde que jugaba en el ascenso y a pesar de las malas épocas y por supuesto por la historia de equipo triunfador que poco a poco ha ido forjando, y bueno en la actualidad disfruto en demasía el saber que nuevamente mi equipo es protagonista, que nuevamente es el equipo a vencer y que parece que se viene una nueva época de triunfos que se sumaran a mi TuzoHistoria.

    bottom of page